Logo Cruz Verde

    Empoderamiento femenino: la clave para el desarrollo sostenible

    Es impensable que el desarrollo sostenible de una sociedad pueda hacerse visible si las mujeres no están empoderadas, y mucho menos se puede hablar de empoderamiento si ellas no cuentan con un amplio acceso a servicios de salud materna y reproductiva.

     

    La Organización Mundial de la Salud (OMS), en plena conciencia de lo que viven mujeres y niñas de las zonas más vulnerables del mundo – en donde incluso enfrentan mayores obstáculos cuando tratan de hacer uso de los servicios de salud básicos-, está comprometida a poner fin a la violencia de género, pero también generar la promoción de la salud a partir del apoyo a las mujeres que trabajan día a día en este sector y promover los derechos sexuales y reproductivos.

    Siendo un poco más específicos, ¿cuáles son esos puntos que hacen parte de un progresivo y ambicioso plan para avanzar en ámbitos de igualdad de género, equidad sanitaria y derechos humanos? Veamos:

    Aumentar el número de países con protocolos clínicos enfocados en una respuesta sanitaria integral, empática y centrada en las mujeres y niñas víctimas de la violencia.
    Impartir educación sexual integral dentro y fuera de los centros escolares.
    Mejorar el acceso a una planificación familiar de calidad y basada en los derechos.
    Fomentar el conocimiento entre las adolescentes sobre sus derechos y capacidad para defender sus necesidades.
    Mediante la Academia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desarrollar y apoyar la participación de los proveedores de atención de salud, formándolos sobre las respuestas que el sector salud debe dar, frente a la violencia contra las mujeres y niñas.
    Defender condiciones de trabajo dignas y seguras para todos los trabajadores sanitarios y asistenciales, especialmente mujeres, que incluyen: igualdad de género y salarial, protección contra el acoso y la violencia sexual.

    Para concluir, hoy #8M conmemoramos el papel que juegan las mujeres dentro de la sociedad y la importancia de avanzar en ámbitos de igualdad de género, equidad sanitaria y derechos humanos.

    ¡Estamos convencidos que la economía del futuro exige 100% su participación!

    FUENTE / REFERENCIAS:
    • ONU Mujeres https://www.unwomen.org/
    • Organización Mundial de la Salud (OMS) https://www.who.int/es
    • Banco Mundial https://www.bancomundial.org/