Logo Cruz Verde

    Tu primer hijo: consejos de una mamá para una mamá

    Tu primer hijo
    Ser mamá primeriza no solo conlleva una sobrecarga de hormonas y cambios drásticos en nuestro cuerpo, también nos enfrentamos a una sobrecarga de información que muchas veces silencia la voz de nuestro instinto.

    Aunque te sientas agotada y abrumada, no hay situación que no puedas controlar. Las emociones suelen jugar en contra, pero disfrutar de esa revolución del amor que significa ser mamá te hará sentir más viva que nunca.
    Consejos para etender y manejar tus sentimientos en el embarzo

    Tu cotidianidad estará llena de retos y cambios. Por esa razón, compartimos contigo consejos útiles que te serán de gran ayuda como mamá primeriza.

    Consejos 1

    Los síntomas del embarazo son completamente distintos para cada persona. No somatices la experiencia de otra mamá.
    Consejos 1

    Si realizas ejercicios de respiración y te enfocas en prácticas como la meditación, será más fácil evadir síntomas como el vómito, por ejemplo.
    Consejos 1

    Procura comer de todo. Atiende a cada uno de tus antojos, pero asegúrate siempre de llevar una alimentación rica en frutas y verduras.
    Consejos 1

    Si tienes que llorar, llora, si te sientes feliz, sé feliz. No reprimas ningún sentimiento, pero ten cuidado, no te quedes en ellos. Libera tus emociones y continúa.
    Consejos 1

    Es tu derecho tener un parto natural, a menos que tengas algún problema de salud que te lo impida o que tu bebé requiera otro tipo de atención. Con este tipo de parto, tu recuperación será muchísimo más rápida.
    Consejos 1

    Camina mucho antes de ir al hospital a dar a luz. Si vas corriendo con el primer dolor, lo más seguro es que te pongan a esperar durante horas. Aguanta tus dolores lo que más puedas a menos que hayas roto fuente.
    Consejos 1

    Respira lo más profundo que puedas en cada contracción. En ninguna circunstancia grites, por más fuerte que sea el dolor lo único que te ayudará a controlarlo es tu respiración.
    Consejos 1

    Tu experiencia amamantando dependerá de la forma en la que asumas tu rol como mamá. Si mantienes bien hidratados tus pezones con cremas a base de cacao, por ejemplo, la lactancia no será un problema.
    Consejos 1

    Tomar mucha agua, te ayudará con la producción de leche. Ten presente que ninguna leche de fórmula reemplazará la leche materna.
    Consejos 1

    Como mamá, debes descansar lo que más puedas. Sí, definitivamente te sentirás agotada, pero todo es manejable. Recuerda estar muy tranquila, manejar el estrés y el cansancio.
    Consejos 1

    Acude a tu bebé cuando llore. Es un gran mito que, como mamá, debas dejarlo llorar para impedir malos hábitos. El llanto es su única forma de comunicarse.
    Consejos 1

    Crea rutinas con tu bebé. Esto le dará tranquilidad y te ayudará, como mamá, a educarlo más fácilmente.
    Consejos para etender y manejar tus sentimientos en el embarzo
    Preguntas siempre vas a tener y tu mejor consejero será tu instinto de mamá. Aunque no existe un manual que te diga exactamente qué debes hacer, siempre bastará con tu disposición amorosa hacia tu bebé, con el empoderamiento de tu rol como mamá y, sin más, el amor que le des en cada momento.