Logo Cruz Verde

    ¡Lo que debes saber de la Hipertensión Arterial!

    La hipertensión también conocida como presión arterial alta o elevada, es un trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una presión suficiente como para causar problemas de salud como enfermedad del corazón y/o en otros órganos vitales.

    ¿Por qué es importante cuidarte con esta condición?

    Cuanto más alta es la presión arterial, mayor es el riesgo de daño, si no se controla, la hipertensión puede provocar un infarto al corazón, también puede provocar un accidente cerebrovascular “derrame” y, además puede causar daño en los riñones, ceguera y deterioro cognitivo, es decir, que la persona va perdiendo habilidades para desarrollar sus actividades diarias.

    ¿Cuáles son sus principales síntomas?

    La mayoría de las personas con presión arterial alta no tienen signos ni síntomas, incluso cuando las cifras de presión arterial alcanzan niveles peligrosamente elevados. Los síntomas más frecuentes son:

    Dolor de cabeza

    Dificultad para respirar

    Mareo

    ¿Cómo se diagnostica?

     

    En ocasiones se pueden empezar a sentir síntomas, sin embargo, lo más frecuente es que se realice en una consulta médica de rutina. Para establecer un diagnóstico de hipertensión, asiste a tu médico de confianza y será quien ordene varias tomas en diferentes horas del día, esto para evaluar los niveles y así determinar si tu presión arterial esta elevada.

    ¿Cuáles son los tratamientos más recomendados?

    Para tener una vida saludable puedes optar por los siguientes hábitos:

    Dieta que incluya frutas, verduras, proteínas, entre otros nutrientes
    Realiza actividad física
    Mantén un peso saludable de acuerdo con tu estatura
    Evita el consumo de alcohol y cigarrillo

    Adicionalmente, tu medico recetará algunos medicamentos que te ayuden a mantener tu presión arterial en niveles óptimos.

    Adriana Patricia Restrepo Tamayo
    Líder de Educación para la Salud, Medicarte.

    Fuente
    •Organización Mundial de la Salud. (OMS)